• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DIRECTORIO
  • PROGRAMAS
  • ACTIVIDADES
  • NOTICIAS
  • TRANSPARENCIA
  • CONTACTO
© 2017 IMJU CULIACÁN JOVEN
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DIRECTORIO
  • PROGRAMAS
  • ACTIVIDADES
  • NOTICIAS
  • TRANSPARENCIA
  • CONTACTO
Premio Municipal de la Juventud 2017
Premio Municipal de la Juventud 2017
El gobierno del Municipio de Culiacán, a través del Instituto Municipal de la Juventud, con fundamento en los artículos 1, 2, 3, 5, 6, 7, fracción II y III, inciso d, 8, fracción VIII Y XXXII, del Decreto de creación del Instituto Municipal de la Juventud de Culiacán, y los artículos 6, fracción I, II, IV, 39, fracción II, del Reglamento Interno del Instituto Municipal de la Juventud de Culiacán.

CONVOCA

A las instituciones públicas, privadas, a las organizaciones obreras, indígenas, religiosas, campesinas, populares y empresariales, así como a instituciones educativas y asociaciones de servicio social; a los colegios y asociaciones de profesionistas; asociaciones civiles, a las personas físicas y/o morales; en general a todas las y los jóvenes en grupos o individualmente con residencia en el municipio de Culiacán, para que propongan al Consejo de Premiación a las personas que estimen con merecimiento para recibir el “Premio Municipal de la Juventud 2017”, de conformidad con las siguientes.

BASES:

Primera.-
El Premio Municipal de la Juventud 2017 (en lo sucesivo, el “Premio”) será entregado a cuatro jóvenes, hombres y mujeres mexicanos, con residencia en el municipio de Culiacán, cuya edad quede comprendida entre los 13 y 29 años y su conducta o dedicación al trabajo o al estudio cause entusiasmo y admiración entre sus contemporáneos y pueda considerarse ejemplo estimulante para crear y desarrollar motivos de superación personal o de progreso a la comunidad.

Podrán obtener el Premio personas físicas consideradas individualmente o en grupo, o personas morales. En el caso de grupos o personas morales, la edad de todas y todos sus integrantes, socios o asociados deberá estar comprendida entre los 13 y 29 años conforme a las categorías antes señaladas. Para determinar la categoría en la que participará un grupo o una persona moral integrado por jóvenes de diferentes edades, se tomará como criterio la edad de la o el mayor.

En ambas categorías, el Premio se concederá en las siguientes distinciones:

I. Logro académico; cultural o artístico, social, político y democrático
II. Protección al medio ambiente
III. Ingenio emprendedor y tecnológico
IV. Derechos humanos, equidad, genero e integración de los grupos minoritarios


Segunda.- Para la selección de las y los galardonados se tomarán en consideración las siguientes distinciones:

I. Logro académico; cultural o artístico, compromiso social, cultura política y democrática.-
Trayectoria académica ejemplar, desarrollo en el ámbito cultural o artístico, representativo de nuestro acervo cultural, así como de servicio social, educativo y comunitario, aportaciones a la vida política y democrática del municipio de Culiacán,

a) Logro académico, elaboración de Investigaciones o estudios científicos, publicación de libros, artículos o columnas académicas, haber impartido conferencias, alguna ponencia, intercambio o movilidad académica, premios o distinciones recibidas, concursos académicos, así como historial curricular académico.

b) Cultural o artístico, Representar a nuestro municipio y/o estado en las diferentes ramas del arte, jóvenes con vasta trayectoria que haya contribuido a enriquecer nuestro acervo cultural.

c) Social, Desarrollo de programas, proyectos, o desarrollo de actividades y/o acciones con el mero propósito de solidaridad con la sociedad, las comunidades del municipio y apoyo a los grupos minoritarios del país, solución a problemas sociales, educativos y comunitarios con el fin de desarrollar las capacidades y habilidades de los asistidos.

d) Cultura Política y democrática, Jóvenes con una trayectoria destacada en la cultura y vida política, que hayan analizado y presentando propuestas para el fortalecimiento de la vida política y democrática del municipio de Culiacán, fortaleciendo además, los valores del dialogo, tolerancia, respetando siempre la pluralidades ideológicas, y fomenten la creación de acuerdos en foros, debates y/o talleres, no podrán participar en esta distinción ni en ninguna otra, jóvenes que desempeñen algún cargo público.

II. Protección al medio ambiente.-
Activista en los asuntos de concientización, rescate y protección del medio ambiente y sus ecosistemas indispensable para el desarrollo sustentable (tierra, agua, aire, flora y fauna), files protectores de las leyes y reglamentos que permiten la sustentabilidad del medio ambiente y la o afectación de los mismos.

III. Ingenio emprendedor y tecnológico-

a) Ingenio emprendedor, jóvenes con habilidades de crear y desarrollar unidades de producción factibles, redituables y con sostenibilidad, implementación de negocios, e ingenios para el desarrollo e impacto dentro del rubro económico y social.

b) Tecnológico, Actividades y acciones que fomenten la generación de nuevo e innovador conocimiento científico, en cualquiera de las áreas del conocimiento, de donde pueden surgir herramientas utilizables para la sociedad.

IV. Derechos humanos, equidad, genero e integración de los grupos minoritarios.-
Desarrollo de acciones que hagan promoción a la defensa y protección de los derechos humanos de las y los jóvenes, así como de la población en general, haber desarrollado investigaciones, actividades o presentado iniciativas o modificación de leyes para el mejoramiento y resguardo de los derechos humanos. Donde se vean incluidos e inmiscuidos todos los sectores de la población sin distinción alguna, es decir, buscando prevalecer la equidad de género y la igualdad entre preferencias, asi como la defensa de las minorías.


Tercera.- Para ser candidato (a) al Premio en cualquiera de sus diez distinciones se requiere: (i) tener nacionalidad mexicana al momento de ser propuesto ante el Consejo de Premiación; (ii) tener residencia en el municipio de Culiacán al momento de ser propuesto ante el Consejo de Premiación (iii) tener una edad comprendida entre los 13 y los 29 años conforme a lo señalado en la Base Primera; (iv) haber destacado en alguna de las distinciones antes mencionadas, y (v) no haber recibido con anterioridad el Premio en la distinción para la cual sea propuesto.

Cuarta.- El Premio en cada una de las diez distinciones consistirá en medalla, estatuilla y se acompañará de $4,000.00 (Cuatro Mil pesos 00/100 M. N.) en efectivo. Con la medalla también se entregará un diploma firmado por el Presidente Municipal y el Director del Instituto Municipal de la Juventud en el que se expresarán las razones por las que el Premio se confiere, así como una síntesis del acuerdo del Jurado.

Quinta.- El Premio se otorgará a una sola persona o grupo por categoría y distinción. En caso de que el galardón sea para un grupo o una persona moral, el Premio respectivo se entregará a un representante nombrado por sus integrantes o a un representante legal, según corresponda.

Sexta.- Toda proposición expresará los merecimientos del candidato, se acompañará de las pruebas que se estimen pertinentes y, en todo caso, se indicará la naturaleza de otras pruebas y lugares en que puedan recabarse.

Para el registro de candidaturas se deberán acudir a la las oficinas del Instituto Municipal de la Juventud, donde la o el candidato llenara un formulario e integrará su expediente con la información a continuación mencionada:

1. Formulario que se deberá llenar al presentarse en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud

2. Carta(s) mediante la(s) cual(es) alguna(s) de las personas o instituciones a las que está dirigida la presente convocatoria proponen la candidatura correspondiente, En caso de no contar con dicha(s) propuesta(s), las y los interesados podrán proponerse a sí mismos.

3. Carta de aceptación para participar como candidata o candidato y, en su caso, recibir el Premio, la cual se otorgara al momento de su registro.

Las cartas a que se refieren los numerales 2 y 3 anteriores deberán estar dirigidas al Instituto Municipal de la Juventud, con copia para la Comisión de Juventud y Deporte del H. Cabildo de Culiacán. Tratándose de personas físicas consideradas individualmente o en grupo, en las referidas cartas deberán señalarse los nombres de las y los candidatos tal y como aparecen en sus respectivas actas de nacimiento. Por lo que hace a personas morales, en dichas cartas deberán señalarse su denominación o razón social, como aparece en sus estatutos sociales vigentes.

4. En el caso de las y los candidatos considerados individualmente, se deberá presentar currículum vítae actualizado y semblanza.

5. Tratándose de grupos o de personas morales, se deberá presentar historial de éstos y curriculum vitae de cada uno de sus integrantes, socios o asociados, así como una relación de dichos integrantes, socios o asociados.

6. Acta de nacimiento o carta de naturalización de la o el candidato y, en caso de grupos o de personas morales, la de cada uno de sus integrantes, socios o asociados.

7. Clave Única de Registro de Población (CURP) de la o el candidato y, en caso de grupos o de personas morales, la de cada uno de sus integrantes, socios o asociados.

8. Identificación con fotografía y por ambos lados de la o el candidato y, en caso de grupos o de personas morales, la de cada uno de sus integrantes, socios o asociados. Se aceptan: credencial o acreditación de institución educativa o de autoridad comunitaria (vigente), credencial para votar (vigente), cartilla del Servicio Militar, cédula profesional, licencia para conducir (vigente) o pasaporte (vigente).

9. Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses y, en caso de grupos o de personas morales, el de cada uno de sus integrantes, socios o asociados.

10. Pruebas documentales (materiales bibliográficos, audiovisuales, gráficos, entre otros), testimoniales y cualesquiera otras que se estimen pertinentes para acreditar los merecimientos de la o el candidato.

Séptima.- Una vez registradas las candidaturas, la Comisión de Juventud y Deporte verificara que reúnan los requisitos establecidos en la presente convocatoria y, en caso de ser así, integrará los expedientes respectivos, mismos que someterá a consideración del Consejo de Premiación, el cual los deberá turnar al Jurado respectivo para que sean dictaminados. Asimismo, notificará a la o el candidato que su registro ha sido procedente mediante correo electrónico.

Octava.- En caso de considerarlo necesario, la Comisión de Juventud y Deporte podrá solicitar la documentación original para cotejarla con la digital.

Novena.- Por cada distinción habrá un Jurado integrado por cinco miembros, uno de los cuales será un representante del Instituto Municipal de la Juventud y uno de la Comisión de Juventud y Deporte del H. Cabildo de Culiacán. El Consejo de Premiación elaborará, a propuesta de sus integrantes, un padrón de personas de los sectores público, académico, privado y social, con notorio prestigio en las distinciones respectivas.

Ninguna persona que haya propuesto una candidatura en una distinción del Premio, por si o en representación de un tercero, podrá formar parte del Jurado correspondiente a esa distinción.

Décima.- Los Jurados dictaminarán sobre las candidaturas que cumplan con todos los requisitos estipulados en la Ley y la convocatoria, y que oportunamente les turne a la Comisión de Juventud y Deporte. Ellos formularán las proposiciones que a su juicio deban someterse, por conducto de dicho Consejo, al Presidente Municipal de Culiacán y al Director del Instituto Municipal de la Juventud.

El Consejo de Premiación, a través de la Comisión de Juventud y Deporte, auxiliará a los Jurados con los recursos humanos y materiales para el mejor cumplimiento de sus funciones. La Secretaría Técnica del Consejo será el enlace entre éste y los Jurados.

Decimoprimera.- Los Jurados sesionarán válidamente con la mayoría de sus integrantes, sus decisiones se tomarán por mayoría de votos y, en caso de empate, será voto de calidad el de su presidente. Los dictámenes que emitan deberán ser entregados al Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte a más tardar el 21 de septiembre de 2017, para su envío al Director del Instituto Municipal de la Juventud, quien lo someterá a consideración del Presidente del Municipio de Culiacán para su resolución final.

El Acuerdo del Presidente Municipal de Culiacán sobre el otorgamiento del Premio se publicará en la Gaceta Mensual y, posteriormente, en la página oficial de internet. En dicho Acuerdo se fijará el lugar y la fecha de su entrega, así como los nombres de las y los galardonados.

Decimosegunda.- Los Jurados podrán declarar vacante el Premio en cualquiera de las categorías de edad de las diez distinciones cuando así lo consideren conveniente, haciendo constar por escrito los motivos de su decisión, y no podrán revocar sus propias resoluciones.

Decimotercera.- La decisión de los Jurados será inapelable. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos, en definitiva, por el Consejo de Premiación, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles.

Decimocuarta.- Sólo serán consideradas las candidaturas cuya documentación sea entregada en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud a más tardar el 22 de agosto de 2017, a las 15:00 hrs., fecha y hora en que será cerrado el registro de candidaturas.

© 2017 IMJU CULIACÁN JOVEN